• Seguros Médicos
    • Tipos de Seguros Médicos
    • Seguro de Salud AXA
    • Seguro de Salud FIATC
  • Ventajas Aon
  • Blog
  • 695 213 043
Te llamamos
✕
COVID persistente
Lo que sabemos de la COVID persistente
17/12/2021
alimentación navidad
La alimentación en Navidad y después de las fiestas
23/12/2021

Preguntas y respuestas sobre la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19

Preguntas y respuestas sobre la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 ya ha llegado a nuestro país, y de hecho un 22,2% de la población ya tiene la dosis de refuerzo (10.507.992 de personas). Es el dato actualizado a 17 de diciembre de 2021 según el Ministerio de Sanidad.

vacunas covid españa

La campaña de vacunación con la tercera dosis se aprobó el 7 de septiembre de 2021, en un inicio para reforzar a las personas inmunodeprimidas. Al poco tiempo se extendió a las personas que viven en residencias de mayores y a los mayores de 80. Actualmente todas las personas mayores de 60 años y el personal sanitario también tienen a su alcance la posibilidad de ponerse la tercera dosis contra la COVID-19.

Recuerda informarte siempre en canales oficiales, como los del Ministerio de Sanidad y los de la OMS.

¿Cómo funcionan las vacunas contra la COVID-19?

Cómo funcionan las vacunas covid

La vacuna contra la COVID-19, ¿sirve realmente para algo?

Sí, sirve y mucho. La llegada de nuevas olas hace que algunas personas pongan en duda la eficacia de la vacuna. Sin embargo, hay que recordar que la vacuna no evita el contagio, pero sí minimiza drásticamente la gravedad de la enfermedad.

Según los últimos estudios publicados por el Ministerio, la OMS ha recopilado datos a nivel europeo en los que, hasta agosto de 2021, la vacuna ha evitado el 41% de las muertes en personas de más de 60 años que podrían esperarse por la tendencia. Ese dato asciende en España, donde se han evitado hasta el 64% de las muertes gracias a la vacunación.

¿Quiénes serán los siguientes grupos que recibirán la tercera dosis?

Está previsto que el siguiente grupo de edad que reciba la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sean los mayores de 40 años, además de policías, bomberos y profesores de cualquier grupo de edad.

Pero actualmente la recomendación de vacunación prioritaria oficial es:

  1. La vacunación para mayores de 12 años que todavía no han completado la primovacunación.
  2. La administración de la dosis de recuerdo, sobre para mayores de 60 años.
  3. La dosis de recuerdo a las personas que se vacunaron con Janssen de cualquier edad.

¿Cómo pedir cita para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19?

La vacunación en España se gestiona desde cada Comunidad Autónoma. Por tanto, se debe pedir cita en la web habilitada por cada autonomía. Algunos ejemplos de página web:

  • Comunidad de Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • Aragón

Consulta en tu Comunidad Autónoma.

¿Pueden ponerme otra vacuna distinta en la tercera dosis?

Sí. La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 se realizará con vacunas de tipo ARNm (las de Pfizer o Moderna), aunque anteriormente se hubiera recibido AstraZeneca o Janssen. Los estudios indican que esto no reducirá la protección ni aumentará los efectos secundarios, son compatibles.

¿Cuánto tiempo debe pasar entre la última vacuna y la tercera dosis?

  • Después de recibir una vacuna tipo ARNm (Moderna o Pfizer), la dosis de recuerdo se puede administrar a partir de los 6 meses.
  • Si la última dosis fue Janssen o Astrazeneca, la dosis de recuerdo se podrá administrar a partir de los 3 meses.
  • Tras pasar la COVID-19 después de la vacunación completa, se puede poner la tercera dosis tras un mes desde la infección, siempre que se cumpla el periodo de espera indicado anteriormente entre vacunas.

Fuente: Comunidad de Madrid

¿Cuáles son los grupos de edad con más contagios?

Actualmente son los niños, para los que ya se ha aprobado y comenzado a inocular la vacuna (de 5 a 12 años) y el grupo de 40 a 49 años.

¿Qué sabemos sobre la vacunación infantil?

Los menores de 11 años son el grupo con más incidencia actualmente, aunque el análisis de los sucedido en la quinta ola según los datos oficiales indican que el 99,7% de los casos pasaron con un cuadro leve o asintomático. El 0,21% tuvo que ser hospitalizado, y el 0,016% ingresó en la UCI pediátrica. De los de los 13 casos de niños que ingresaron en la UCI, la mitad tenía una enfermedad grave previa. 

COVID-19: ¿cómo actuar si tienes seguro médico?

Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
Ver precios


Descubre otros artículos de Aon Salud
  • seguros cuadro médico versus reembolso
    05/05/2022

    Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos


    Read more
  • citología
    25/03/2022

    ¿Hace cuánto no te haces una citología? La importancia de la prevención


    Read more
  • dia mundial contra el cancer
    18/03/2022

    Día Mundial Contra el Cáncer: ¿cómo ha quedado la situación oncológica tras la pandemia?


    Read more
  • consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021
    11/03/2022

    Las consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021


    Read more
  • revisar lunares pecas
    02/03/2022

    Dedica tiempo a la revisión de tus lunares y pecas


    Read more
  • artroscopia
    18/02/2022

    ¿Qué es una artroscopia y para qué sirve?


    Read more
  • calcio
    11/02/2022

    La importancia del calcio y en qué alimentos encontrarlo (aparte de los lácteos)


    Read more
  • amistad para la salud
    03/02/2022

    La importancia de la amistad para la salud


    Read more
  • blue monday
    17/01/2022

    El Blue Monday ¿es el día más triste del año?


    Read more
  • creencias crianza
    14/01/2022

    5 creencias sobre la crianza que no son verdad


    Read more
  • salud mental en el trabajo
    10/01/2022

    6 errores que no te permiten cuidar tu salud mental en el trabajo


    Read more
  • propósitos de año nuevo para mejorar tu salud
    03/01/2022

    Propósitos de año nuevo para mejorar tu salud


    Read more
Aon Salud
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • © Copyright 2021
SOBRE NOSOTROS
  • Conoce Aon
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
CONTACTO
  • Aon Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.
    C/ Rosario Pino, Nº14
    28020 Madrid
  • aon.saludonline@aon.es
Te llamamos