• Seguros Médicos
    • Tipos de Seguros Médicos
    • Seguro de Salud AXA
    • Seguro de Salud FIATC
  • Ventajas Aon
  • Blog
  • 695 213 043
Te llamamos
✕
covid_seguros_medicos
COVID-19: ¿cómo actuar si tienes seguro médico?
26/02/2021
tipos_de_seguros
Seguros de salud: tipos y ventajas de cada uno
01/03/2021

¿Qué son las carencias en los seguros de salud?

carencias en los seguros médicos

La carencia en un seguro de salud es el periodo de tiempo desde que das de alta el seguro hasta que puedes beneficiarte de la totalidad de servicios o coberturas especificados en la póliza.

Es decir, que cuando decides contratar un seguro de salud tienes que saber que algunas coberturas no estarán disponibles para ti hasta que pase ese periodo de tiempo.

La atención médica primaria no suele tener periodo de espera, la puedes utilizar desde el primer día.

Este factor es muy importante, ya que si necesitas el seguro para un tratamiento en concreto debes asegurarte de que este no tiene periodo de carencia.

En este post te contamos los detalles sobre las carencias. También puedes contactar con nosotros aquí si quieres más información.

Las carencias más comunes en los seguros de salud

Ten en cuenta que normalmente los tratamientos con carencias son aquellos para tratar una dolencia en concreto que requiere de intervención compleja.

Cada seguro de salud tiene unas particularidades y un condicionado específico, por eso el siguiente listado es solo orientativo. Las carencias más comunes son:

  • Embarazo, parto y postparto: hay que esperar para utilizar los servicios de 6 a 10 meses
  • Reproducción asistida: hasta 2 años de espera
  • Diagnóstico con alta tecnología o análisis clínicos más complejos: espera de entre 3 y 4 meses
  • Eliminación de cálculos en el riñón: de 3 meses a 1 año
  • Intervenciones quirúrgicas: hasta 6 meses
  • Tratamientos oncológicos, cardiovasculares y otros tratamientos especiales: entre 3 y 10 meses
  • Trasplantes: más o menos, unos 12 meses
  • Prótesis quirúrgicas y osteopatía: unos 6 meses

Por qué existen las carencias

Las carencias son garantías de que no utilizas el seguro solo para una necesidad concreta, sino que quieres disfrutar de sus coberturas a lo largo del tiempo.

Con las carencias se evita que te des de alta solo cuando estés enfermo o necesites un tratamiento y te des de baja al pasar esa enfermedad o necesidad.

Por ejemplo, si una mujer se queda embarazada y quiere dar de alta un seguro de salud, debe tener en cuenta que no podrá disfrutar de las coberturas de embarazo, parto y postparto hasta pasados varios meses. Por tanto, es importante tener en cuenta el periodo de carencia.

Los seguros de salud privados proporcionan un servicio médico ágil, personalizado e innovador. Su misión es que tengas total tranquilidad en cuanto a salud se refiere, pero no están pensados para darse de alta en caso de necesitar un tratamiento y después darse de baja.

¿Se puede anular el periodo de carencia en un seguro de salud?

Lo normal es que todas las compañías de seguros tengan establecido el periodo durante el cual no podrás acceder a algunas coberturas.

Aún así, hay varias maneras de evitar los periodos de carencia en un seguro de salud:

  • Si ya dispones de un seguro médico en una compañía y te cambias a otra aseguradora, normalmente no te aplican el periodo de carencia. Siempre consultaremos tu caso en particular si trasladas tu seguro médico y contratas a través de Aon para confirmar e informarte que esto es así.
  • Si acabas de darte de alta pero tienes una urgencia vital o un accidente tampoco se aplica ese periodo.
  • Algunos seguros colectivos acuerdan entre sus condiciones eliminar la carencia.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos a aon.saludonline@aon.es y te ayudaremos encantados. 



Descubre otros artículos de Aon Salud
  • seguros cuadro médico versus reembolso
    05/05/2022

    Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos


    Read more
  • citología
    25/03/2022

    ¿Hace cuánto no te haces una citología? La importancia de la prevención


    Read more
  • dia mundial contra el cancer
    18/03/2022

    Día Mundial Contra el Cáncer: ¿cómo ha quedado la situación oncológica tras la pandemia?


    Read more
  • consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021
    11/03/2022

    Las consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021


    Read more
  • revisar lunares pecas
    02/03/2022

    Dedica tiempo a la revisión de tus lunares y pecas


    Read more
  • artroscopia
    18/02/2022

    ¿Qué es una artroscopia y para qué sirve?


    Read more
  • calcio
    11/02/2022

    La importancia del calcio y en qué alimentos encontrarlo (aparte de los lácteos)


    Read more
  • amistad para la salud
    03/02/2022

    La importancia de la amistad para la salud


    Read more
  • blue monday
    17/01/2022

    El Blue Monday ¿es el día más triste del año?


    Read more
  • creencias crianza
    14/01/2022

    5 creencias sobre la crianza que no son verdad


    Read more
  • salud mental en el trabajo
    10/01/2022

    6 errores que no te permiten cuidar tu salud mental en el trabajo


    Read more
  • propósitos de año nuevo para mejorar tu salud
    03/01/2022

    Propósitos de año nuevo para mejorar tu salud


    Read more

Aon Salud
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • © Copyright 2021
SOBRE NOSOTROS
  • Conoce Aon
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
CONTACTO
  • Aon Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.
    C/ Rosario Pino, Nº14
    28020 Madrid
  • aon.saludonline@aon.es
Te llamamos