Al buscar un seguro de salud es común encontrar el concepto “copago”. Pero, ¿qué es el copago?
El copago consiste en abonar una pequeña parte del coste del servicio médico solo cuando se utiliza. Esta cantidad de dinero no suele pasar de los 100€ o 120€, aunque normalmente es mucho más baja.
Elegir o no copago es decidir si prefieres pagar siempre lo mismo o que el coste de tu seguro se adapte en función del uso que hagas de él.
A continuación te contamos las características del copago.
El seguro médico con copago tiene un funcionamiento muy sencillo.
La compañía aseguradora facilitará al asegurado un resumen de los servicios utilizados con el coste para poder revisar que todo está correcto.
Cada aseguradora establece el coste de los servicios sanitarios en el modelo de copago. A continuación podrás ver algunos ejemplos orientativos, pero ten en cuenta que siempre debes consultar diferentes opciones y revisar bien la tabla de copago.
Hay muchas diferencias entre unas compañías y otras en cuanto al coste que se asume en el copago.
Importante: normalmente cuanto más barata es la prima, mayor es el copago.
Ten en cuenta que la cuantía puede ser actualizada anualmente.
Servicios y coste estimado
Hay algunas compañías que solo aplican el copago si se supera un número de usos del servicio (por ejemplo, las 6 primeras utilizaciones no tienen coste y a partir de la 7ª ya sí).
Hay productos de copago que tienen un límite máximo anual por asegurado. Una vez que el asegurado llega al límite ya no tiene que pagar más copagos.
Las compañías que lo establecen lo fijan normalmente alrededor de los 300€, pero lo mejor es que consultes cada opción o contactes con nosotros y te resumimos las mejores opciones para que no tengas que comparar uno a uno.
Elegir el copago tiene ventajas especialmente para aquellas personas que no acuden habitualmente al médico, pero que quieren tener la tranquilidad de una asistencia ágil y personalizada en caso de necesitarlo.
Para saber si te conviene puedes recopilar las veces que has ido al médico en el último año. Si son pocas o ninguna, quizá el copago te conviene.
¿Sabes qué son las carencias en seguros de salud? Sigue leyendo.