• Seguros Médicos
    • Tipos de Seguros Médicos
    • Seguro de Salud AXA
    • Seguro de Salud FIATC
  • Ventajas Aon
  • Blog
  • 695 213 043
Te llamamos
✕
¿Qué es el cuadro médico en un seguro de salud?
13/04/2021
ejercitar mente
Cómo evitar así enfermedades neurológicas
19/04/2021

Dolor menstrual o dismenorrea: causas y cómo aliviarlo

dolor menstrual

Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, un tercio de las mujeres padece dolores menstruales. Sobre todo se da en mujeres jóvenes y sin hijos, aunque afecta a todas las edades.

En este post vamos a tratar la dismenorrea primaria, es decir, el dolor causado por el periodo. Se consideran cólicos secundarios aquellos cuyo dolor tiene como causa un trastorno y no la menstruación en sí misma (como puede ser la endometriosis).

A pesar de que la menstruación puede resultar molesta, no debería provocar un dolor incapacitante. En caso de ser así, es necesario consultar con profesionales médicos para que determinen si el origen del dolor es otro.

Cómo es el dolor menstrual y causas

Los cólicos menstruales son muy variables según la mujer. Normalmente afecta a la zona pélvica, pero se puede sentir también en las piernas y producir dolores de cabeza e incluso náuseas y vómitos.

Estos dolores aparecen cuando se desprende la capa interna del útero (endometrio). Para que esto pase, el cuerpo segrega una sustancia llamada prostaglandina, que produce contracciones uterinas. Si existe un desequilibrio de dicha sustancia aparecen los cólicos.

Si tienes un dolor menstrual muy fuerte e incapacitante, acude al médico o ginecólogo. Ten en cuenta que, según la asociación Endomadrid, entre el 10% y el 15% de las mujeres en edad fértil padecen endometriosis. Y sin embargo la mayoría no están diagnosticadas, ya que se da por hecho que el dolor menstrual es normal.

Cómo aliviar la dismenorrea

Hay cada vez más estudios acerca del dolor menstrual. Algunas de las conclusiones sobre maneras de tratar el dolor son:

  • Ejercicio físico, que tiene efecto analgésico. En este post te contamos cómo hacer deporte en casa sin coste.
  • Yoga: hay indicios de que determinadas posiciones del yoga pueden ayudar con los dolores menstruales, por lo que su práctica habitual puede ser beneficiosa.
  • Calor en la zona: las bolsas de agua o los sacos de calor pueden aliviar la zona tras 15 minutos.
  • Medicamentos antiinflamatorios. También hay estudios que señalan las hormonas anticonceptivas como solución al dolor, pero es necesario hablar con un médico y tener en cuenta todos los efectos secundarios antes de tomar la decisión de utilizarlas.
  • Regular el consumo de tabaco, alcohol y cafeína.
  • Realizar cambios en la dieta. Hay alimentos como el chocolate, el plátano, los frutos secos o el brócoli que mejoran el dolor por los nutrientes que contienen.


Fuente: Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos


Si tras probar diferentes métodos sientes que el dolor sigue siendo demasiado intenso, recuerda que es importante acudir al ginecólogo. En Aon Salud te podemos ayudar a encontrar un seguro de salud que cubra tus necesidades para estar bien atendida.

¿Sabes qué es la reserva ovárica? Puedes leer más sobre ello aquí.

Consulta precios para disfrutar de un seguro médico.
Tu salud, por muy poco al mes
Ver precios


Descubre otros artículos de Aon Salud
  • edad-maxima-contratar-seguro-salud
    28/06/2022

    ¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud?


    Read more
  • beneficios del sol psoriasis
    23/06/2022

    Psoriasis y los beneficios del sol para paliar sus síntomas


    Read more
  • vitamina K
    21/06/2022

    Para qué sirve la vitamina k y en qué alimentos se encuentra


    Read more
  • beneficios bicarbonato dientes
    17/06/2022

    Beneficios del bicarbonato para los dientes


    Read more
  • tomador y beneficiario en los seguros
    14/06/2022

    ¿Quiénes son el tomador y el beneficiario de un seguro de salud?


    Read more
  • electroterapia
    09/06/2022

    ¿Cuál es la función de la electroterapia?


    Read more
  • evitar roturas fibrilares
    07/06/2022

    Recomendaciones para evitar las roturas fibrilares al hacer deporte


    Read more
  • Vitamina B
    03/06/2022

    Beneficios de las vitaminas del grupo B


    Read more
  • razones para rechazar la contratación de un seguro
    31/05/2022

    Motivos por los que una compañía puede negar la contratación de seguros de salud


    Read more
  • colageno y su función
    27/05/2022

    ¿Qué es el colágeno y cuál es su función?


    Read more
  • viruela del mono que es y como se contagia
    22/05/2022

    Qué es y cómo se contagia la viruela del mono


    Read more
  • seguros cuadro médico versus reembolso
    05/05/2022

    Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos


    Read more
Aon Salud
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • © Copyright 2021
SOBRE NOSOTROS
  • Conoce Aon
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
CONTACTO
  • Aon Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.
    C/ Rosario Pino, Nº14
    28020 Madrid
  • aon.saludonline@aon.es
Te llamamos