• Seguros Médicos
    • Tipos de Seguros Médicos
    • Seguro de Salud AXA
    • Seguro de Salud FIATC
  • Ventajas Aon
  • Blog
  • 695 213 043
Te llamamos
✕
prima seguros
Qué es la prima en seguros y qué tipo de primas existen
25/06/2021
vacunas covid en España
La vacuna de la COVID-19 en España: claves e información
05/07/2021

Las condiciones generales y las condiciones particulares en el seguro de salud

condiciones generales y particulares en seguros

Al elegir un seguro de salud nos entregarán varios documentos con las condiciones de la póliza, entre los que se encuentran las condiciones generales, las condiciones particulares y las especiales. Estos documentos van a sentar las inclusiones y exclusiones de nuestro seguro de salud, pero además ofrecerán mucha información sobre el servicio.

Es importante prestarles atención y leerlas cuidadosamente para saber qué tenemos contratado, y en este post te vamos a ayudar a interpretar estos documentos de forma sencilla.

Las condiciones generales en el seguro de salud

Las condiciones generales en el seguro de salud son el marco general de la póliza, en la que se indican los datos generales de ese tipo de póliza. Este condicionado siempre puede ser regulado por las condiciones particulares y las condiciones especiales.

Los puntos más importantes de las condiciones generales son:

  • Definiciones: aquí podrás consultar un pequeño diccionario con los conceptos importantes de las condiciones y qué significan.
  • Objeto y límite del seguro: cuál es la finalidad. En este apartado se suele incluir una frase en la que la aseguradora se reserva el derecho de incluir en la póliza nuevas técnicas y repercutir el coste en la prima.
  • Descripción de las prestaciones o cobertura: qué incluye cada servicio médico, desglose por especialidades.
  • Prestaciones o riesgos excluidos: aquí se detallan situaciones en las que no se cubrirá la atención. Algunas de las más comunes son en caso de preexistencias no comunicadas, enfermedades causadas por actividades profesionales de elevada peligrosidad etc. Revisa bien este apartado.
  • Utilización de los servicios: forma de acceder a cada servicio desglosado (urgencias, asistencia domiciliaria, asistencia en viajes…).
  • Periodos de carencia: si quieres saber más sobre ello, haz clic aquí.
  • Duración del seguro: duración, prórrogas y forma de cancelarlo.
  • Pago de las primas: formas de pago y obligatoriedad del mismo.
  • Obligaciones y deberes del asegurado: un listado de obligaciones, como la contestación del cuestionario de salud y otros.
  • Nulidad del contrato: situaciones en las que el seguro se dará por nulo.
  • Comunicaciones, reclamaciones y prescripción: formas de comunicación entre asegurado y aseguradora.
  • Otros: protección de datos, exoneración de responsabilidad, jurisdicción…
  • Anexos: suele incluir las condiciones de servicios adicionales como salud dental, asistencia en viaje, medicina preventiva…

Recuerda comprobar tus condiciones generales, ya que esto es orientativo y siempre dependerá finalmente de cada compañía.

Las condiciones particulares y especiales en el seguro de salud

Las condiciones particulares recogen los datos personales de la persona asegurada, la prima que debe pagar… Es decir, es el documento que matiza y fija las condiciones del seguro para cada persona.

Por último, en las condiciones especiales se regulan las garantías del seguro y las coberturas complementarias. En ellas se puede incluir o excluir coberturas o modificar cualquier cosa de las condiciones generales.

El condicionado general es igual para todos los clientes, mientras que las condiciones particulares y especiales detallan exactamente las condiciones de la póliza y del asegurado.

¿Quieres que alguien busque y compare por ti el mejor seguro de salud para ti? ¡Te llamamos!

Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
Ver precios


Descubre otros artículos de Aon Salud
  • seguros cuadro médico versus reembolso
    05/05/2022

    Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos


    Read more
  • citología
    25/03/2022

    ¿Hace cuánto no te haces una citología? La importancia de la prevención


    Read more
  • dia mundial contra el cancer
    18/03/2022

    Día Mundial Contra el Cáncer: ¿cómo ha quedado la situación oncológica tras la pandemia?


    Read more
  • consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021
    11/03/2022

    Las consultas sobre salud más buscadas en Internet en 2021


    Read more
  • revisar lunares pecas
    02/03/2022

    Dedica tiempo a la revisión de tus lunares y pecas


    Read more
  • artroscopia
    18/02/2022

    ¿Qué es una artroscopia y para qué sirve?


    Read more
  • calcio
    11/02/2022

    La importancia del calcio y en qué alimentos encontrarlo (aparte de los lácteos)


    Read more
  • amistad para la salud
    03/02/2022

    La importancia de la amistad para la salud


    Read more
  • blue monday
    17/01/2022

    El Blue Monday ¿es el día más triste del año?


    Read more
  • creencias crianza
    14/01/2022

    5 creencias sobre la crianza que no son verdad


    Read more
  • salud mental en el trabajo
    10/01/2022

    6 errores que no te permiten cuidar tu salud mental en el trabajo


    Read more
  • propósitos de año nuevo para mejorar tu salud
    03/01/2022

    Propósitos de año nuevo para mejorar tu salud


    Read more
Aon Salud
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • © Copyright 2021
SOBRE NOSOTROS
  • Conoce Aon
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
CONTACTO
  • Aon Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.
    C/ Rosario Pino, Nº14
    28020 Madrid
  • aon.saludonline@aon.es
Te llamamos