• Seguros Médicos
    • Tipos de Seguros Médicos
    • Seguro de Salud AXA
    • Seguro de Salud FIATC
  • Ventajas Aon
  • Blog
  • 695 213 043
Te llamamos
✕
dia mundial contra el cancer
Día Mundial Contra el Cáncer: ¿cómo ha quedado la situación oncológica tras la pandemia?
18/03/2022
seguros cuadro médico versus reembolso
Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos
05/05/2022

¿Hace cuánto no te haces una citología? La importancia de la prevención

citología

Las mujeres deberían hacerse una citología como mucho cada 3 años, pero en muchas ocasiones pasa mucho más tiempo entre una revisión y otra. Pero, ¿por qué es importante hacerse una citología de forma periódica?

Quizá te interese el artículo: ¿Por qué es importante hacerse revisiones en el ginecólogo?

¿Qué es una citología y cuándo se recomienda?

Una citología es una prueba en la que se obtiene una muestra del cérvix y que puede detectar:

  • Infecciones vaginales, como la vaginosis bacteriana o la candidiasis.
  • Herpes virus, una enfermedad de transmisión sexual que produce ampollas.
  • VPH (Virus del Papiloma Humano), que puede llegar a provocar cáncer.
  • Lesiones malignas como el cáncer de cuello de útero.

Como ves, los beneficios a nivel de prevención que ofrece este examen tan sencillo son suficientes como para que merezca la pena acudir periódicamente al ginecólogo para hacerse una citología.

Las citologías han conseguido reducir hasta en más de un 80% la incidencia y mortalidad causadas por el cáncer de cuello uterino.

Desde la SEGO recomiendan comenzar con las citologías citología vaginales a partir de los 25 años (a partir de los 21 años en mujeres inmunodeprimidas). Desde entonces, hay que repetirla cada 3 años.

En qué consiste la prueba de la citología

La citología se realiza en unos pocos minutos y no resulta dolorosa, aunque puede ser un poco molesta. El profesional médico debe tomar muestras de las células del cuello uterino, y para ello utiliza una espátula y un cepillo. Las células se obtienen realizando un pequeño raspado en el cérvix. Para poder acceder a la zona, se utiliza un espéculo para abrir la vagina.

Para poder hacerse una citología, no se puede tener la menstruación en ese momento. Además se recomienda no realizarse lavados internos de la vagina ni haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes de la prueba.

También te interesa: “Qué es el Síndrome del Ovario Poliquístico”.

Y tú, ¿hace cuánto no te haces una citología?

Este artículo tiene carácter divulgativo, y en ningún caso se debe tomar su información como un diagnóstico. Acude siempre a un profesional médico cuando notes cualquier síntoma preocupante y recuerda que la prevención es importante. En Aon Salud te ayudamos a encontrar el mejor seguro de salud para que estés tranquila.

Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
Ver precios


Descubre otros artículos de Aon Salud
  • edad-maxima-contratar-seguro-salud
    28/06/2022

    ¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud?


    Read more
  • beneficios del sol psoriasis
    23/06/2022

    Psoriasis y los beneficios del sol para paliar sus síntomas


    Read more
  • vitamina K
    21/06/2022

    Para qué sirve la vitamina k y en qué alimentos se encuentra


    Read more
  • beneficios bicarbonato dientes
    17/06/2022

    Beneficios del bicarbonato para los dientes


    Read more
  • tomador y beneficiario en los seguros
    14/06/2022

    ¿Quiénes son el tomador y el beneficiario de un seguro de salud?


    Read more
  • electroterapia
    09/06/2022

    ¿Cuál es la función de la electroterapia?


    Read more
  • evitar roturas fibrilares
    07/06/2022

    Recomendaciones para evitar las roturas fibrilares al hacer deporte


    Read more
  • Vitamina B
    03/06/2022

    Beneficios de las vitaminas del grupo B


    Read more
  • razones para rechazar la contratación de un seguro
    31/05/2022

    Motivos por los que una compañía puede negar la contratación de seguros de salud


    Read more
  • colageno y su función
    27/05/2022

    ¿Qué es el colágeno y cuál es su función?


    Read more
  • viruela del mono que es y como se contagia
    22/05/2022

    Qué es y cómo se contagia la viruela del mono


    Read more
  • seguros cuadro médico versus reembolso
    05/05/2022

    Diferencias entre seguro de cuadro médico y póliza de reembolso de gastos médicos


    Read more
Aon Salud
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • © Copyright 2021
SOBRE NOSOTROS
  • Conoce Aon
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
CONTACTO
  • Aon Iberia Correduría de Seguros y Reaseguros, S.A.U.
    C/ Rosario Pino, Nº14
    28020 Madrid
  • aon.saludonline@aon.es
Te llamamos